Desde una perspectiva estoica, la empatía está en realidad en contra de la virtud (que en el estoicismo es prácticamente una palabra que atrapa todo para “la manera correcta de ser”).
Aquí hay un extracto de Enchiridion de Epicteto (XVI):
Cuando ve a una persona llorando de pena cuando su hijo se va al extranjero o muere, o cuando ha perdido su propiedad, tenga cuidado de que la apariencia no le lleve como si estuviera sufriendo por una causa genuina. Enseguida, haga esta distinción en su mente: “no puede ser la naturaleza misma de este accidente lo que llora, ya que ciertamente no me duele, así que más bien es el juicio defectuoso del hombre acerca de lo que le duele”. En lo que respecta a las palabras, entonces, esté dispuesto a mostrarle simpatía, o lamentarse con él, pero bajo ninguna circunstancia debe lamentarse internamente, o permitir que su tristeza cree tristeza dentro de usted.
Es virtuoso apoyar a alguien más a través de sus problemas y simpatizar con ellos, pero reconocer sus reacciones emocionales como “válidas” o compartir verdaderamente su carga emocional no es virtuoso.
Debo tener en cuenta que lo anterior es mi propia revisión de la traducción de George Long ( http://www.ptypes.com/enchiridio …). La traducción de Elizabeth Carter en realidad no está de acuerdo y sugiere que ni siquiera debes simpatizar:
Sin embargo, en lo que respecta a las palabras, no te reduzcas a su nivel, y ciertamente no te quejes con él. No gemir interiormente tampoco.