No obtuve ningún flujo libre en mi primer curso de Vipassana. Tengo vibraciones solo en mis labios. Me siento muy culpable por no haber alcanzado ese estado a pesar de un intento sincero. ¿Qué es mi culpa? ¿Cómo debo practicar en casa ahora? Me siento derrotado y deprimido.

Gracias por A2A, Sai Mounika.

De las preguntas queda claro que se perdió el concepto y que necesita una corrección del curso. Pero no necesitas sentirte desanimado. Ocurre con bastantes personas, particularmente en el primer curso y para algunas, más tarde también.

Aunque Vipassana tiene más que ver con la práctica, la teoría subyacente debe entenderse claramente. La falta de esto hace que todos los esfuerzos sean inútiles, ya que la persona puede poner todo el trabajo duro de manera incorrecta. Es como una persona que trata de llegar a un punto haciendo todos los esfuerzos para alejarse de él.

El primer requisito, y el más básico, es comprender las razones detrás de lo que estamos haciendo.

Hemos desarrollado un hábito muy arraigado de reaccionar ante cualquier experiencia en cualquiera de estas dos formas, deseando más si es una experiencia agradable y aversión si es una experiencia desagradable, hasta tal punto que se ha convertido en un “ajuste predeterminado”. en la mente subconsciente Esta es la causa principal de la infelicidad. También pone en marcha una cadena de tales eventos. Vipassana se trata de cambiar esta “configuración predeterminada”. Dado que esta configuración está en la mente subconsciente, uno tiene que entrar en el subconsciente para alterarlo. Entonces, Vipassana comienza con Anapaan, una herramienta para hacer que la mente sea lo suficientemente aguda y sutil como para entrar en la mente subconsciente. Vipassana enseña a observar cualquier experiencia con ecuanimidad, observándola como testigo y evitando reaccionar con el deseo o la aversión.

Teniendo esto en cuenta;

1) La búsqueda de cualquier experiencia, incluido el flujo libre, es una falla. Simplemente siente cualquier sensación que experimentes y no reacciones ante ella. Sólo sé consciente. Sólo sé un testigo. Pero no reaccione, ni con ansia ni con aversión. El anhelo de cualquier sensación, incluido el flujo libre, es una falla. No solo eso, esa búsqueda evita que tu mente se vuelva sutil y, por lo tanto, también experimente el libre flujo. El deseo de sentir el flujo libre es un obstáculo para sentir el flujo libre. Simplemente continúe examinando y sintiendo cualquier sensación que experimente y “no reaccione a ella de ninguna manera”.

2) En caso de que no sientas sensaciones, indica que tu mente no se ha vuelto lo suficientemente aguda y sutil como para entrar en la mente subconsciente. En tal caso, necesitas continuar con Anapaan. Vipassana no puede existir en ausencia de sensaciones.

3) Sentirse culpable, sentirse derrotado y deprimido no tiene lugar en Vipassana. Controlar la mente es como domar a un animal salvaje. Necesita la mayor paciencia. No sucede de la noche a la mañana. Uno tiene que seguir haciéndolo con plena conciencia, atención y paciencia. Se paciente. Eso es lo más importante. Sentirse culpable, sentirse derrotado y deprimido te llevará en la dirección opuesta.

Puedes buscar mis otras respuestas sobre cómo hacer meditación o Vipassana.

Está perfectamente bien si no lo entiendes. Hice Vippassana, 3 años atrás y experimenté ambas cosas. Pero aún recuerdo las palabras de Guruji: “Si no experimentas, está bien”, todo el mundo es diferente. Uno tiene que mirar las cosas como son … Aceptarlos . Esto ayuda a desarrollar una mente equilibrada. El pasado profundamente arraigado no es fácil de eliminar. Le sugiero que no se centre en el flujo libre o las vibraciones, sino que se centre en “Observar las cosas como son, sin reaccionar”. Es posible que hayas ido a hacer Vippassana, teniendo algo en mente pero no lo conseguiste. Me pasa a mí también. En lugar de eso, sentí un cambio en mí, eso me está ayudando todavía. No soy experto en meditación y solo estoy compartiendo mi experiencia. Puedes continuar meditando en casa. Supongo que has hecho un curso completo de 11 días. Necesitas sentirte en paz durante y después de la meditación. Tal vez después de algún tiempo experimentarías un flujo libre. Sentir “samvedana” o vibraciones es el primer paso que debes hacer. Experimentar el flujo de energía es el siguiente. Pero el objetivo no debe ser “Anhelar ese estado tuyo”. Vippassana te dice que, incluso si alcanzas ese estado pacífico de experiencia con Flores Libres (Energía), todo tu cuerpo, lleno de felicidad, no te quedes en ese estado por mucho tiempo. , Comienza el siguiente ciclo. Objetivo de esto, es la eliminación de Craving. Vipassana tampoco quiere que aceptes lo que enseñan, lo que quiere que aceptes es lo que experimentas. Puede que esta sea la enseñanza central de Buda. Definitivamente no debes estar deprimido o sentirte derrotado. Admitiste la verdad, eso es todo. Puedes practicarlo, de la misma manera que se te enseña, espero que lo hayas aprendido de la fuente correcta. Todo lo mejor .

Me gustaría contarte una historia ..

La historia de un brahmín.

Una vez, un brahmín vio a un grupo de bhikkhus reorganizar sus ropas mientras se preparaban para entrar a la ciudad para pedir comida.

Mientras miraba, descubrió que las ropas de algunos de los bhikkhus tocaban el suelo y se mojaban a causa del rocío sobre la hierba. Así que él despejó ese trozo de tierra.

Al día siguiente, descubrió que cuando las túnicas de los bhikkhus tocaron el suelo, las túnicas se ensuciaron. Así que cubrió ese trozo de tierra con arena.

Entonces, de nuevo, observó que los bhikkhus sudaban cuando brillaba el sol y que se mojaban cuando llovía. Así que finalmente, construyó una casa de descanso para los bhikkhus en el lugar donde se reunieron antes de entrar a la ciudad para pedir comida. Cuando se terminó el edificio, invitó al Buda y a los bhikkhus a pedir comida.

El brahmán le explicó al Buda cómo había realizado paso a paso este acto meritorio.

El Buda le respondió: “¡Oh, brahmín! Los sabios realizan sus actos de mérito poco a poco, y de manera gradual y constante eliminan las impurezas de los daños morales”.

Entonces el Buda habló en verso de la siguiente manera:

“Poco a poco, poco a poco, de un momento a otro, un hombre sabio se quita sus propias impurezas (impurezas morales), como un herrero quita la escoria de plata u oro”.

Al final del discurso, el brahmín alcanzó la Fructificación de Sotapatti.

( Fuente : The Dhammapada. 239, versos e historias. Traducido por Daw Mya Tin, MA)

Le ruego que continúe con la práctica diaria y no se sienta deprimido ni desanimado. También es un estado mental … recuerde que también va a cambiar … nada es permanente … y debe practicar en casa de la manera que lo hace. se han enseñado en el curso de 10 días … y no es tu culpa y es totalmente natural no obtener un flujo libre en un curso … aceptarlo … eso es lo que aprendimos en el curso de 10 días …

Cuando uno comienza a ser no reactivamente consciente de las diferentes sensaciones, agradables o desagradables, toda la masa de la mente se vuelve gradualmente consciente y consciente. La barrera entre la mente consciente e inconsciente se rompe, y uno deja de reaccionar a ciegas. La purificación mental, la limpieza, el descondicionamiento, afecta al nivel de la raíz, es decir, a la mente inconsciente, donde nuestras impurezas profundamente arraigadas se almacenan como volcanes dormidos que nos causan tanta miseria cuando estallan.

Para alcanzar una etapa que está libre de estos volcanes dormidos, uno tiene que caminar por el Sendero. No sucede de la noche a la mañana. Se necesita una práctica larga y sincera de Vipassana con una comprensión adecuada de la técnica. A medida que avanzas en el Sendero, aprendes a observar más objetivamente tus propias impurezas de ira, odio, envidia, orgullo, celos, etc. más objetivamente. …

Uno no se convierte en un profesional experimentado tomando solo un curso de diez días. El curso de diez días solo te da un marco. Debe seguirse con la práctica regular en la vida diaria y tomar más cursos de diez días como impulsores para ayudar a que uno se establezca en la práctica. Solo en ese momento se obtienen los beneficios reales y se aprovecha todo el potencial de esta técnica ” ( editado de la Fuente : Vipassana Research Institute )

En primer lugar, no debes sentirte deprimido.

Más bien quiero felicitarte por haber dado el primer paso haciendo Vipassana.

En realidad Vipassana nos enseña a ser observadores.

No concluyas Solo observa y permanece atento.

No esperes nada.

Cuando eres observador y no esperas ningún resultado, las cosas comenzarán a caer en línea.

Te encontrarás a ti mismo.

Y serás feliz.

Recuerde que Vipassana es un proceso para entendernos a nosotros mismos.

Así que, por favor, no esperen nada, simplemente estén allí.

Inhale y exhale.

Sé un testigo de ti mismo.

Encontrarás todas tus respuestas en este proceso.