¿Por qué es que cuando no somos los únicos que fallamos en algo, nos sentimos mejor acerca de fallar?

En primer lugar, entendamos una cosa, no hay nada como “fallar”.

No ganar o no hacer las cosas de la manera requerida en el primer intento no es “fallar”

Lo que llamamos “fallar” es un paso que nos acerca a lo que se requiere. Si tengo que llegar al piso 10, mi primer paso hacia no es un fracaso, cada paso me acerca al piso 10. Es lo mismo sobre el éxito y los llamados “fracasos”. Cada “fracaso” es un paso hacia el éxito.

Ahora, respondiendo a tu pregunta, lo hacemos porque no nos sentimos avergonzados si no somos los únicos en fallar en algo.

La vergüenza no es una sensación muy agradable y, desde el hogar hasta la escuela y las universidades, no se nos enseña cómo manejar los momentos difíciles.

Cuando fallamos solos, creemos que todos podemos hacerlo y que somos los únicos (como ovejas negras) que no podemos hacer nada.

Cuando otros fallan contigo, te sientes seguro de que no eres el único que pasa por el dolor de fallar.